Economía circular como sistema de aprovechamiento de los recursos

Por Maribel Alcántara, Santo Domingo, R.D. La economía circular se presenta como un sistema de aprovechamiento de recursos donde se promueve la reducción, la reutilización y el reciclaje de los elementos. Actualmente producimos, usamos y tiramos, un modelo de economía lineal; sin embargo, cada día más, este paradigma se ha ido sustituyendo por un modelo circular que promueve el reducir, reusar y reciclar.
Este concepto se presenta como un recurso que minimiza la producción al mínimo indispensable, y cuando sea necesario hacer uso del producto, apuesta por la reutilización de los elementos que por sus propiedades no pueden volver al medio ambiente.
Es decir, la economía circular aboga por utilizar la mayor parte de materiales biodegradables posibles en la fabricación de bienes de consumo para que éstos puedan volver a la naturaleza sin causar daños medioambientales al agotar su vida útil.
En los casos de los materiales como es el caso de los componentes electrónicos, metálicos, batería, etc., el objetivo que se plantea, es facilitar un desacople sencillo para darle una nueva vida reincorporándolos al ciclo de producción para su reutilización y de esto no ser posible, se reciclará de una manera respetuosa con el medio ambiente.
La actividad que se realiza una economía circular contribuye para la salud general del sistema, reduciendo hasta un 99% los desechos de algunos sectores industriales y un 99% de sus emisiones de gases de efecto invernadero, ayudando así a proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático. De poder implementarse, también se convierte en un ente generador de empleos desencadenados por la nueva necesidad que plantea el reciclaje y la reutilización.